El comienzo de una utopía
El centro educativo bautizado como Lizarra Ikastola inició su recorrido el 29 de septiembre de 1970. Veinticinco escolares inauguraron el primer curso en un aula cedida por el Ayuntamiento de Estella-Lizarra en el frontón municipal. Gracias al apoyo de un grupo de madres y padres y la ayuda de instituciones como Príncipe de Viana (Gobierno de Navarra), Real Academia de la Lengua Vasca y representantes del Ayuntamiento de Estella-Lizarra, comenzó la andadura de la escuela con un presupuesto de 240.000 pesetas.
En 1973, las clases se trasladan a un local del número 1 de la calle Navarrería, adquirido por las familias a través de un préstamo. El cambio sustancial llega en 1977 cuando las familias crean la Cooperativa de Enseñanza y Consumo Lizarra Ikastola y trasladan las aulas de primaria al antiguo colegio y convento de los Escolapios.Labor y función sociales
Durante el curso 1980-1981, se llevaron a cabo diversas acciones con el objetivo de dar un nuevo rumbo tanto a la parte pedagógica como administrativa. Por un lado, Lizarra Ikastola se abrió a la sociedad a través de la recuperación de tradiciones como Santa Águeda u Olentzero y por otro, se organizaron diferentes iniciativas para mejorar la situación económica, (por ejemplo, a través de la barraca de fiestas).
Para 1982, Lizarra Ikastola ya contaba con 12 clases de EGB. El centro fue el primero en utilizar un modelo de inmersión lingüística en euskara en un entorno castellano parlante, (muchos colegios de Guipúzcoa, Vizcaya y Navarra se acercaron a conocer nuestro modelo).
Fue en 1985 cuando las socias y socios de Lizarra Ikastola adquirieron el antiguo colegio de Escolapios y su terreno con el 99,5% de votos favorables de la Asamblea. La recaudación obtenida del Nafarroa Oinez de ese mismo año fue el estímulo perfecto para tomar la decisión.Un viejo sueño hecho realidad
Los trabajos de construcción del nuevo centro comenzaron en 1989. La financiación se obtuvo a partir de 61 millones de pesetas de Gobierno de Navarra, un préstamo de 90 millones concedido por Kutxa y la recaudación de una campaña cultural multitudinaria: en 1990, el segundo Nafarroa Oinez organizado en Lizarra llevaría el lema ‘Ezina Ekinez Egina’.
En 1991, se inauguró la nueva Lizarra Ikastola en presencia del alcalde Estella-Lizarra y representantes del Gobierno de Navarra.
Cinco años más tarde, se implantó el modelo de ESO y en 1999 se puso en marcha la Escuela Infantil Lizarra Ikastola para niñas y niños de entre 0 y 3 años.
Desde entonces y hasta ahora, Lizarra Ikastola apuesta por la creatividad, la transmisión de conocimientos y la creación de un espíritu crítico, en un entorno de cuidado, poniendo en valor el trabajo en auzolan.1970
Primeras clases de Lizarra Ikastola en un aula del frontón municipal
1973
Adquisición de un local en el número 1 de la calle Navarrería
1977
Creación de la Cooperativa de Enseñanza y Consumo Lizarra Ikastola
1982
Legalización de 12 clases de EGB
1985
Adquisición del antiguo colegio de Escolapios y su terreno
Primer Nafarroa Oinez en Lizarra
1989
Primeros trabajos de construcción de la nueva Ikastola
1990
Segundo Nafarroa Oinez en Lizarra
1991
Inauguración de la nueva Lizarra Ikastola
1995
Implantación del modelo ESO
1999
Puesta en marcha de la Escuela Infantil lizarra Ikastola